Producto de todas las malas condiciones que tenían de
trabajo y vida, los obreros en el año 1926 crean el primer sindicato de
obreros, exigiendo y luchando arduamente con huelgas y tomas, etc. Por mejores
condiciones de trabajo.

Para modernizar esta empresa, hizo instalar la primera
planta hidroeléctrica de Sudamérica. La planta fue encargada a la firma de Thomas Alva Edison, quien en carta personal a
doña Isidora, alabó el proyecto y celebró su realización. Luego de inaugurar en
el verano de 1897
la Central Hidroeléctrica de Chivilingo, emprende un viaje a Europa, donde fallece ese
mismo año.
Como conclusión podemos decir que la llegada de la familia
Cousiño a lota trajo grandes beneficios económicos al país, incentivando la
exportación de materias primas, pero todo esto trajo consecuencias como la
calidad de vida inhumana de los obreros y malas condiciones de trabajo. Los
obreros no podían subir de clase social, producto que sus sueldos se los
pagaban con fichas, de acuerdo a la producción obtenida del día, es por esto
que no podían acceder a la educación y los niños estaban obligados a trabajar
desde pequeños en las minas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario